miércoles, 22 de septiembre de 2010

En esta publicación hacía referencia a una ocasión en la que me quede observando, largo rato, por la ventana de mi casa, en unas  de  esas  tardes en que no se tiene  ánimos  de  nada, y lo que mire inspiro el texto que publico a continuación y evoca mi propia infancia.









La caja
una mañana, sin saber por que, me asome a la ventana, desde ella se miraban las cosas cotidianas y monótonas que en ese tipo de marcos se  suelen encerrar, pero había un punto en particular que me pareció diferente, opte por concentrarme en el , este ya no solamente era un punto de luz que percibían mis ojos se convirtió en una figura , en la figura de un niño que jugaba entre hiervas crecidas por las lluvias  que para estas épocas suelen caer, lo rodeaban, también , ramas y cartones , procuraba colgar una vieja tela, al parecer de una sombrilla, que  estaría  haciendo me  pregunte, lo observe por largo rato, la  imagen de pronto me fue familiar pues me recordó mi infancia, esa en la que la caja del televisor a color que compraría mi papa me parecía mas interesante  que el televisor en si mismo, una simple caja en donde cabían mundos infinitos de imaginación, aventuras épicas en donde  derrotaba dragones, otras espaciales en donde recogía minerales lunares, otras militares en donde conducía un gigantesco tanque de guerra en el que eliminaba ejércitos nazis y miles de miles de aventuras mas que hacían que los días se pasaran volando y llegaran las noches para dormir anhelando despertar para volver a soñar.
Pero poco a poco paso el tiempo, me pregunto donde se habrá quedado esa caja de infinita capacidad, quisiera tenerla de nuevo para refugiarme en ella días enteros imaginando un mundo ideal lleno de fantasías y sonrisas, ese  en el que no hacia falta nada mas que tu papa y tu mama, pero vuelvo a la realidad, esta en la que debes trabajar, en la que  el dinero , aun que no queramos , es requisito, por que “tenaz ser un don nadie” si  estuviera en mi escoger me quedaría en ese mundo de niño, en ese en el que el tiempo no existía y no en este en el que al mismo ya se  le a  asignado valor por que “el tiempo es oro”
Un mundo ideal seria uno en el que los niños no crecieran, uno en el que las nubes parecen ser de miles colores, las  aguas dulces más dulces, las frutas rojas mas rojas, las verdes mas verdes, uno en el que la vida valga lo que realmente tiene que valer, uno en el que se mata sin matar.
Desearía existiera una gran caja en donde meter al mundo completo para que esta demencia  enfermiza  que mata, que provoca sufrimiento y desolación, hambre y destrucción, sea mas que una jugarreta de  imaginación, tan solo una caja.

POR  LUIS ANDRES MEJIA VILLOTA
24/08/2006





jueves, 16 de septiembre de 2010

Este  documento lo encontré en el computador  de la familia, es  una maquina viejísima en la  que e  estado escarbando y encontrando cosas que escribí  hace mucho, este  texto es  del 2004.
Son líneas  muy triste y la verdad no recuerdo ese  dolor, pero me  da un poco de tristeza  de ese Luchito enamorado.
Esta, textualmente, como lo encontré, pues siento que al modificarlo estaría cambiando algo de alguien que ya no esta.
---------------------------------

No sé que escribir... esta es la etapa más triste de mi vida, ya no quiero creer en nada solo creo en mi, no pensé que esto dolía tanto, no le echo la culpa a ella, pues, igual es su vida, mas bien la culpa es mía por no haber dejado e este pendejo corazón en su condición de piedra pues así estaba bien y no me causaba mayores problemas, no tengo ganas de hacer nada, solo me nace verla pero al instante me arrepiento de sentir esas ganas pues el verla y no poderla tener, tocarla, besarla y hasta amarla como quisiera, me frustra y la verdad ya me canse de sentir eso, pues lo siento la mayor parte de mis días. La amo con todas las fuerzas que pueden brotar de mi maldito corazón, si tan solo hubiera sabido o incluso sospechado que me causaría tanto daño con seguridad la dejaba quieta, ella trasformo dicha roca en el corazón que ahora late y solo por ella, ella me enseño que es el amor, pues aunque antes lo había dicho, estoy seguro que esto que es tan intenso real mente es amor y estoy seguro cuando digo que ella es mi primer amor, pues con ella... lo hubiera querido todo, estoy real mente molido esto me duele tanto solo quisiera dormirme y despertar mañana sin que nada de esto hubiera ocurrido, por que no me enseño como estar sin ella.

Había  jurado no escribir más acerca del tema, pero como yo cumplo tanto... no me llama la atención nada, ni nadie solo ella. No se en que falle, creo que todo lo que hice por ella lo hice sinceramente, será que nunca lo creyó?... No... Creo que la verdad el que sentía  era  yo, no tuve en cuenta que a las personas no se las puede obligar a sentir cosas. ¿Nunca sintió nada?... creo que no, será que no me le pase por la cabeza cuando... me niego creer que lo que la trajo a mí fue solo el deseo de sentir sensaciones distintas. Me da la impresión que de pronto me vuelvo loco de tanto pensar... me estoy asfixiando de sentimientos encontrados...
Solo le pido a Dios que me la saque de la cabeza pues no quiero pensarla  mas, si es que la vida me las esta cobrando creo que ya esta bueno, no mas, no mas de  llanto, no mas de rencores, no mas de nada. No se que pasara mañana , la amo pero  no voy a mover un dedo, no le voy a demostrar nada, no le diré mas nada, creo que valgo, y creo que ella no me supo valorar.
Solo quiero que pase el tiempo, que pase muy rápido para ver si el se la lleva a si como la trajo.

LUIS ANDRES MEJÍA VILLOTA
19/NOV/04   4:30 a.m.




martes, 14 de septiembre de 2010

"Este  es  un producto que  construí para  un curso de escritura creativa, inspirado en la realidad del país, de  eso  ya  casi 4 años, lo encontré entre  mis  archivos  y quise publicarlo  evocando que  esta  situación no  ha  cambiado durante  estos  años  y seguimos  mirando casos de  menores  tanto en la  guerrilla y  grupos  insurgentes"
Los Rayos Que Cortan La Lluvia

Creo que eran las tres de la mañana. Todo en el monte era silencio. Solo podía escuchar en lo que pensaba. Me encontraba rodeado entre tinieblas; me sentía completamente solo. Sin embargo, sabía que me encontraba con muchas personas que, al igual que yo, temían perder sus desvaloradas vidas.

Tengo 16 años, mi situación me lleva a comportarme como un adulto; ya no me acuerdo de los juegos que en mi corta infancia me distraían. Ahora solo me queda distraerme limpiando mi fusil que es mas alto y mas pesado que yo. No soporto mas esta vida.

Se escucha un trueno. Alguien cerca de mi se desploma. Un grito aterrorizado anuncia el ataque, todo el monte se agita. Las luces de los fusiles, los muertos y el estallido de granadas confunden aun mas el lugar. No se hacia donde debo correr. No tengo idea de quien nos ataca.

De un momento a otro todo queda en silencio. Al parecer la calma había vuelto al monte. Sin embargo, se que debo continuar escondido.  En mi mente no cabe otro pensamiento que el de salir de este maldito monte que me convierte el corazón en piedra.

Me lleno de valor y decido correr. No me detendré aunque las piernas no me den mas. Quiero mirar otra vez el amanecer; quiero vivir mas días, quiero morir muy viejo.

De un momento a otro me desplomo. No entiendo la razón, me quiero levantar pero todo esfuerzo es en vano. Siento solo la maleza que me rodea, cierro mis ojos.

La luz del día me despierta, las fuerzas solo me alcanzan para levantar levemente la cabeza. Inmóvil sin saber que me pasa observo los rayos del sol que cortan la lluvia.

En mi mente comienzan a surgir recuerdos olvidados. Miro a mi madre y a mis hermanos, la chocita en la que vivía, los perros que me saludan con alegría.
No se porque tengo que morir aquí, no se porque siento que mi vida no vale nada, la lluvia se confunde con mis lagrimas. Solo quiero cerrar mis ojos y no volverlos a abrir nunca.



“EN MEMORIA DE LOS NIÑOS QUE PELEAN UNA GUERRA QUE NO ENTIENDEN, EN MEMORIA DE AQUELLOS  QUE DIA A DIA MUEREN, SIN HABER TENIDO LA OPORTUNIDAD DE MIRAR  MAS HALLA, EN MEMORIA DE LOS NIÑOS GUERRILLEROS DE COLOMBIA”




Luis Andrés Mejía Villota



DESCUBRIENDO CAMINO

este blogger lo he creado con la intención de plasmar, muchísimas cosas que con el tiempo he olvidado o  aquellas que me nacen en el momento menos  esperado, inspiraciones de  extraños que reflejan la tristeza o alegría en mi experiencia, fotografías que había olvidado o imágenes que en la cabeza voy encontrando, es el mundo del demente  ese que yo mismo he inventado, es una espacio donde dejo expresar al loco que las sociedad pueda expulsar.

Bienvenidos, este es mi mundo,  ese que no he inventado

amigos, parceros, compadres, comadres, (LAM),  y  a Dios... vivir ese  es  el  reto...  ahora  comenzare a  publicar cosillas!!!!